Sistemas de inyección existentes en el mercado
Para poder clasificar cada inyección tendremos en cuenta la cantidad de inyectores de los que dispone el coche, su ubicación y de acuerdo a la sincronización de la inyección
Sistemas de inyección según la cantidad de inyectores
• Inyección Monopunto, nos encontramos un inyector, que ocupa un rol similar al que tenían los carburadores en los motores antiguos.
• Inyección Multipunto emplea un inyector para cada cilindro del motor, siendo entonces la cantidad de inyectores directamente proporcional a la cantidad de cilindros.
Sistemas de inyección según la ubicación
• En la inyección directa, los inyectores están en contacto con la cámara de combustión, siendo un sistema actualmente obsoleto o muy poco utilizado, ya que las altas temperaturas alcanzadas allí tienden a dañar el sistema frecuentemente.
• La inyección indirecta, por otro lado, emplea a los inyectores conectados al colector de admisión, en conjunto a la válvula de admisión, y plantea la misma utilidad reduciendo notablemente los riesgos de fallas.
Sistemas de inyectores según la sincronización de la inyección
También existe la inyección intermitente de combustible, controlado por intervalos utilizando una unidad central de mando.
En este último tipo encontramos tres subclasificaciones posibles: simultánea, secuencial y semi-secuencial, cada una con un funcionamiento diferente.
• En la inyección simultánea, el combustible es inyectado al mismo tiempo en todos los inyectores, los cuales inician o detienen su funcionamiento al unísono si la unidad central lo requiere.
• En la inyección secuencial, la inyección es sincronizada junto a la apertura de la válvula de admisión, aunque cada inyector actúa en diferentes tiempos.
• En la inyección semi-secuencial, los inyectores expulsan el combustible de a pares.